SIMULA TU CRÉDITO HIPOTECARIO

DATOS DE LA SIMULACIÓN
39,042.94



RESULTADO DE LA SIMULACIÓN
E-mail Teléfono Fijo
Teléfono Celular
SIMULACIÓN CRÉDITO HIPOTECARIO
Tipo Producto
Tipo Vivienda DFL2
Ciudad Estado
Fecha primer pago
Seguros
Valor Propiedad (UF) Valor Propiedad (Pesos)
Monto Solicitado (UF) Monto Solicitado (Pesos)
Financiamiento (%)
Mutuo Hipotec. (UF) Mutuo Hipotecario (Pesos)
Complementario (UF) Complementario (Pesos)
DETALLE SIMULACIÓN
  
GASTOS OPERACIONALES
CONDICIONES

1) Esta simulación no constituye una cotización vinculante ni compromete a Banco Consorcio a la futura aprobación del Crédito.
2) La información contenida en este documento es meramente referencial y está sujeta a variaciones dependiendo de la evaluación del crédito y fecha de firma de la escritura.
3) CAE (Carga Anual Equivalente): indicador que expresado en forma de porcentaje revela el costo total del crédito en un período anual, cualquiera sea el plazo pactado para el pago de la obligación, considerando todos los gastos asociados al crédito.
4) Costo Total del Crédito: monto total que debe pagar el Cliente y que corresponde a la suma de todos los pagos periódicos definidos como dividendos en función del plazo acordado. El monto presentado en esta simulación es referencial.
5) Los intereses comienzan a devengarse a partir del primer día hábil del mes siguiente al de la firma de la escritura. En la liquidación final de los Gastos Operacionales, se realiza la devolución de los intereses devengados entre el primer día hábil del mes siguiente al de la firma de escritura y el desembolso del crédito.
6) La presente simulación considera en el dividendo, los seguros de Desgravamen y de Incendio + Sismo de acuerdo a las pólizas vigentes licitadas por Banco Consorcio en virtud de lo establecido en el artículo 40 del D.F.L N°251. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente siempre tiene la opción de contratar todos los seguros libre y directamente con cualquier Compañía de Seguros establecida en Chile, previa validación de las coberturas y el beneficiario por parte de Banco Consorcio.
7) La prima mensual del Seguro de Desgravamen se obtiene aplicando el factor del seguro sobre el saldo insoluto de la deuda. La prima considerada como referencia para esta simulación se calcula aplicando dicho factor al 60% del monto del crédito.
8) La prima mensual del Seguro de Incendio + Sismo, se obtiene aplicando el factor del seguro sobre el valor asegurable de la propiedad. La prima considerada como referencia para esta simulación, se calcula aplicando el factor del seguro al 50% del valor de la propiedad para casas, y al 80% para departamentos. El valor asegurable definitivo se obtiene con la tasación efectiva del inmueble.
9) En conformidad con la Ley 20.780, la tasa del Impuesto al Mutuo es de 0,8% sobre el monto del préstamo. En caso que el inmueble que se adquiera sea D.F.L 2, la tasa del impuesto será de 0,2%, sólo en caso de que la compraventa se realice dentro de 2 años desde su recepción final y siempre que el adquiriente no posea más de dos inmuebles. Los refinanciamientos están exentos de impuesto, por el monto que se refinancia, se acogen a lo indicado en la Ley N° 20.130.
10) Los Gastos Operacionales, en lo que se refiere a Gastos Notariales, Tasaciones y Honorarios del Conservador de Bienes Raíces, pueden variar dependiendo de la localidad, ya que sus aranceles dependen de la Comuna en que se realice la operación. Para esta simulación se tomó en cuenta los valores correspondientes a Santiago.
11) Los Gastos Operacionales relacionados a las actividades de Notaría e Impuesto al Mutuo deben ser pagados directamente en la Notaría correspondiente.


1) Esta simulación no constituye una cotización vinculante ni compromete a Banco Consorcio a la futura aprobación del Crédito.
2) La información contenida en este documento es meramente referencial y está sujeta a variaciones dependiendo de la evaluación del crédito y fecha de firma de la escritura.
3) CAE (Carga Anual Equivalente): indicador que expresado en forma de porcentaje revela el costo total del crédito en un período anual, cualquiera sea el plazo pactado para el pago de la obligación, considerando todos los gastos asociados al crédito.
4) Costo Total del Crédito: monto total que debe pagar el Cliente y que corresponde a la suma de todos los pagos periódicos definidos como dividendos en función del plazo acordado. El monto presentado en esta simulación es referencial.
5) Los intereses comienzan a devengarse a partir del primer día hábil del mes siguiente al de la firma de la escritura. En la liquidación final de los Gastos Operacionales, se realiza la devolución de los intereses devengados entre el primer día hábil del mes siguiente al de la firma de escritura y el desembolso del crédito.
6) La presente simulación considera en el dividendo, los seguros de Desgravamen y de Incendio + Sismo de acuerdo a las pólizas vigentes licitadas por Banco Consorcio en virtud de lo establecido en el artículo 40 del D.F.L N°251. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente siempre tiene la opción de contratar todos los seguros libre y directamente con cualquier Compañía de Seguros establecida en Chile, previa validación de las coberturas y el beneficiario por parte de Banco Consorcio.
7) La prima mensual del Seguro de Desgravamen se obtiene aplicando el factor del seguro sobre el saldo insoluto de la deuda. La prima considerada como referencia para esta simulación se calcula aplicando dicho factor al 60% del monto del crédito.
8) La prima mensual del Seguro de Incendio + Sismo, se obtiene aplicando el factor del seguro sobre el valor asegurable de la propiedad. La prima considerada como referencia para esta simulación, se calcula aplicando el factor del seguro al 50% del valor de la propiedad para casas, y al 80% para departamentos. El valor asegurable definitivo se obtiene con la tasación efectiva del inmueble.
9) En conformidad con la Ley 20.780, la tasa del Impuesto al Mutuo es de 0,8% sobre el monto del préstamo. En caso que el inmueble que se adquiera sea D.F.L 2, la tasa del impuesto será de 0,2%, sólo en caso de que la compraventa se realice dentro de 2 años desde su recepción final y siempre que el adquiriente no posea más de dos inmuebles. Los refinanciamientos están exentos de impuesto, por el monto que se refinancia, se acogen a lo indicado en la Ley N° 20.130.
10) Los Gastos Operacionales, en lo que se refiere a Gastos Notariales, Tasaciones y Honorarios del Conservador de Bienes Raíces, pueden variar dependiendo de la localidad, ya que sus aranceles dependen de la Comuna en que se realice la operación. Para esta simulación se tomó en cuenta los valores correspondientes a Santiago.
11) Los Gastos Operacionales relacionados a las actividades de Notaría e Impuesto al Mutuo deben ser pagados directamente en la Notaría correspondiente.