Simulador crédito de consumo

Simula tu crédito y solicita la opción que más te acomode

ATENCIÓN A CLIENTES 600 221 3000      I      Sucursales

Nuestro simulador de crédito de consumo de Banco Consorcio te ayudará a obtener la mejor cuota mensual y tasa de interés. Para simular, sólo debes ingresar tu rut, el monto a solicitar, el número de cuotas, el primer día y mes de pago y nuestro simulador de crédito te entregará un detalle de la simulación.

Además, en el simulador podrás encontrar información referencial del costo de los impuestos y seguros opcionales (desgravamen), gastos notariales, el monto bruto del crédito, la tasa interés mensual, el Carga Anual Equivalente (CAE), el Costo Total del Crédito (CTC) y la fecha primer pago.


Preguntas frecuentes sobre Crédito de Consumo

  • ¿Para qué sirve un crédito de consumo?

  • Un crédito de consumo puede ser solicitado para distintos proyectos personales. Por ejemplo, una persona puede solicitar un crédito de consumo para la compra de un auto, el financiamiento de sus estudios de postgrado en el extranjero, el financiamiento de vacaciones, entre otros.
    Por otra parte, también es útil como mecanismo de refinanciamiento para ordenar cuentas y consolidar deudas, y así tener un mejor control de las finanzas personales.
  • ¿Qué tipos de créditos de consumo ofrece Banco Consorcio?

  • En Banco Consorcio contamos con 2 tipos de crédito de consumo para que puedas comprar lo que quieras o contar con la tranquilidad de tener tus finanzas ordenadas:
    • Crédito de consumo de libre disponibilidad: Monto que recibes directamente y puedes usarlo en lo que necesites.
    • Compra de Cartera: Monto que recibes y sirve exclusivamente para pagar las deudas que tienes, con el objetivo de consolidar las deudas en una sola cuota en nuestro Banco.
  • ¿Qué es el seguro de desgravamen?

  • Un seguro de desgravamen es un mecanismo de protección, en caso de que el titular que tomó un crédito de consumo fallezca y aún no haya terminado de pagar la deuda correspondiente. Con este seguro los herederos se ven beneficiados, debido a que la aseguradora pagará el saldo insoluto del crédito que haya contraído el deudor en vida. De esta manera, el seguro de desgravamen libera a la familia del deudor ante la responsabilidad del pago de las cuotas restantes del crédito.
    Es importante mencionar que este seguro, por lo general, no cubre las cuotas impagas anteriores al fallecimiento del titular, solo cubre las cuotas pendientes de pago posterior al fallecimiento de éste.
  • ¿Es obligatorio el seguro de desgravamen en créditos de consumo?

  • En Banco Consorcio el seguro de desgravamen es de carácter voluntario, por lo que no estás obligado a tomarlo. Sin embargo, es importante darle seguridad a tu familia en caso de fallecimiento, ya que con este seguro tu crédito quedará pagado. Debes tener presente que este seguro aplica cuando las cuotas están pagadas al día y cuando están en mora.

Terminologías importantes

  • Renta Líquida: Es el monto total que efectivamente recibes de remuneración de manera mensual, una vez descontado todos los gastos de retenciones, impuestos y cotizaciones. Para calcular la renta líquida, debes restar de la renta bruta los descuentos por concepto de salud (Fonasa o Isapre), imposiciones (AFP) y otras prestaciones sociales.
  • Tasa Interés Mensual: Es el precio del crédito, expresado en porcentaje. Cuanto más baja es la tasa, menor es el valor total del crédito. La tasa de interés considera sólo la cantidad de interés que el banco te cobrará por el crédito, sin incluir ninguno de los costos administrativos.
  • CAE: Es un indicador expresado en porcentaje, que considera todos los costos del crédito, tales como, tasa de interés, gastos y seguros. La ventaja de conocer el CAE es que te permite comparar créditos entre diferentes entidades financieras.
  • Costo Total del Crédito (CTC): es el monto total que debe pagar el consumidor (suma de todos los pagos periódicos), incluye todos los costos asociados a los seguros.
SIMULA Y PIDE TU CRÉDITO